110102 CALDERO DE PESCADO

<!–[if !mso]> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Hace unos días Ana me pedía una receta de pescado que no fuera al horno,  pues  tus deseos son órdenes Ana, aquí tienes una receta fácil de hacer y con muchas posibilidades ya que se pueden mezclar los pescados que más te gusten.
CALDERO DE PESCADO
Ingredientes principales
100 g de mero
100 g de dorada
100 g de merluza
100 g de calamares
100 g de gambas
200 g de arroz
1 tomate
3 dientes de ajo
1 dl de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de pimentón
Hebras de azafrán
¾ l de caldo de pescado
1 pimiento verde
Sal
 
Preparación:
Añadir aceite a una cazuela y saltear en él el ajo a fuego medio.
En ese mismo aceite, saltear los diferentes pescados (bien limpios y libres de espina y piel).
Sofreir a fuego fuerte durante 3 minutos.
Agregar pimentón, una hebra de azafrán, tomate y pimiento (previamente troceados).
Verter el caldo de pescado, sazonar y dejar cocer a fuego medio durante 10 minutos.
Retirar los pescados de la cazuela y reservarlos.
Añadir el arroz y dejarlo cocer a fuego medio durante 15 minutos.
Volver a introducir los pescados en la preparación y dejarla reposar 2 minutos antes de servir.

2 comentarios en “110102 CALDERO DE PESCADO

  1. Hola jose angel

    esto es como el trading, unos hacen scalping y otros swing. A mi, la verdad es queme gusta todo y como me voy haciendo mayor cada día me gustan más las verduras jeje.

    Un abrazo y que te traigan muchas cosas los reyes

    Me gusta

  2. hola
    buena receta,es parecida al arroz caldoso, prefiero la paella valenciana(ultimamente paso de comer cadaveres y prefiero las verduras)
    saludos amigo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s