ARTÍCULO EN TERRITORIO TRADING: ¿Qué es y para qué sirve una cuenta PAMM?

La cuenta PAMM es una forma sencilla y eficiente de diversificar nuestro riesgo en capital de Trading. Luís Heras, Trader, Gestor de cuentas y entrenador de Traders nos lo explica de forma clara y sencilla:
El Trading es muy fácil de aprender pero posiblemente sea una de las actividades más difíciles de llevar a cabo con éxito – todos hemos oído la famosa estadística de que el 95% de los traders pierden su dinero.
Por otra parte, a la hora de gestionar nuestro capital destinado al Trading la diversificación de la inversión es importante, y una forma de diversificar esa inversión y, por lo tanto, el riesgo que asumimos, es confiar parte de ese capital a un buen gestor de cuentas.
Una buena alternativa es confiar la gestión de parte de nuestro patrimonio a un Trader consistente que opere a través de una CUENTA PAMM.
Por su siglas, significa en inglés: Percentage Allocation Management Module, Módulo de gestión basado en asignación de porcentaje. La cuenta PAMM le permite al gestor operar en el mercado usando una sola plataforma que maneja el capital de todos los clientes de ese gestor; los costos de transacción y las utilidades generadas se distribuyen proporcionalmente.
La cuenta PAMM le permite al gestor profesional de capital y al broker intermediario operar una cuenta principal, la cual representa y controla los activos de cada cuenta individual a su cargo. Como consecuencia, el gestor ÚNICAMENTE puede operar a través de la cuenta principal que controla el fondo. Al cerrar una operación, las ganancias y pérdidas de dicha operación se distribuirán según el porcentaje de capital de cada cliente en relación al fondo. Asimismo, cualquier comisión que el gestor elija cobrar se distribuye de la misma manera. A través de este sistema, el gestor de capital puede manejar un espectro de clientes con agilidad y sencillez.
El inversor en cualquier momento puede tener acceso a reportes de su cuenta,retirar sus fondos, el gestor nunca tendrá acceso a la cuenta del inversor, será él/ella la única persona que tenga acceso a su cuenta, como cualquier banco.
 
Pero, ¿cómo elegir un gestor de mi inversión? Yo le pediría lo siguiente:
  • Es importante que el gestor gestione sus propios fondos.Si el gestor gana dinero todos los inversores ganan dinero, y si el gestor pierde todos los inversores pierden, tranquilos un buen gestor corta rápido las pérdidas y deja que corran los beneficios, así de sencillo.
  • En el caso de obtener beneficios, todos los inversores tendrán beneficios y el gestor cobrará la comisión pactada.En el caso de obtener pérdidas, todos pierden, incluido el gestor, y el gestor no cobrará absolutamente nada.
  • La Cuenta PAMM debe estar abierta en uno de los mejores Brokers… Y por supuesto, que no sea un Broker creador de mercado.
  • Nada de promesas de porcentajes “seguros” de beneficios.Sinceramente nadie sabe que va hacer la vela siguiente.
    Recuerdo una frase de Alexander Elder de su libro Vivir del Trading “La persona que saca un 25% de rentabilidad anual es el rey de Wall Street. Muchos gestores de fondos sacrificarían a su primogénito para conseguirlo”
  • El inversor en cualquier momento debe tener acceso a reportes de su cuenta, retirar sus fondos, el gestor nunca tendrá acceso a la cuenta del inversor, será él/ella la única persona que tenga acceso a su cuenta, como cualquier banco. Lógicamente yo recomiendo que se mantenga la inversión un mínimo de 6 meses. (Soy un enamorado del interés compuesto).
  • Debemos tener acceso directamente con el gestor de forma permanente, bien por teléfono, por Skype, por email etc. Y antes de confiarle nuestros fondos tener una conversación personal con él y plantearle cualquier duda que tengamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s