Como dicen en las películas «Basado en un caso real». Es la foto del cocido que nos preparó Carmen, una de mis gallegas favoritas. Ahora de regreso a casa he tenido que imprimir una vez más la «dieta Disociada» para empezarla el lunes y asumir el reto de entrar en el traje que llevaré en la boda de la nieta de la cocinera, pero que rico estabaaaaaaaaaaaaaa. Un beso muy fuertote a la Abuela Carmen, y a todos mis grandes amigos gallegos.
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
COCIDO GALLEGO
Ingredientes
- 300 g. de garbanzos
- 300 g. de judías
- 2 repollos grandes
- 2 lenguas de cerdo saladas
- 1 careta salada entera
- 1 jarrete de ternera gallega
- 1 kg de patatas gallegas
- 8 chorizos
- 2 orejas de cerdo saladas
- 1/2 lacón
- 2 rabos de cerdo salados
- Agua y sal
Preparación del Cocido:
- Dos días antes de preparar el cocido ponemos en remojo las partes del cerdo saladas: oreja, rabo, careta y el lacón, cambiando por lo menos una vez el agua. Del mismo modo 12 horas antes dejamos en remojo los garbanzos.
- Añadimos agua a una olla o cazuela, la más grande que tengas en casa, la ponemos al fuego y cuando empiece a hervir añadimos los garbanzos y la judías (lo mejor es meterlos en una bolsa de tela especial para legumbres), los trozos de cerdo excepto los chorizos y la carne de ternera. Dejamos que cueza todo a fuego medio en la olla durante 1 hora y media- 2 horas .
- Salamos a media cocción. Vamos retirando la carne según se vaya haciendo y esté tierna, normalmente primero la oreja, luego el rabo, la carne de ternera, después la careta y por último el lacón. Así vamos preparando en una fuente toda la carne mientras se hace el resto del cocido. Cortamos la careta (excepto el morro) en láminas y el resto de la carne en trozos iguales.
- En otra olla cocemos los repollos con la hoja entera, las patatas enteras, y los chorizos encima. En la cocción vamos espumando de vez en cuando para quitar la grasa del caldo. Los chorizos (normalmente suelen estar poco curados) se hacen enseguida, en 15-20 minutos. Lo dejamos unos 10 minutos más y ya tendremos todo el cocido listo. A mí no me gusta que las verduras (grelos, nabizas o repollo) queden como un puré, así que las retiro un poco antes.
- Por último el cocido lo presentamos en cuatro fuentes: en una se pone el cerdo (cachucha, rabo, oreja y lacón), en otra la carne de ternera y los chorizos (cortados a la mitad), la verdura y patatas por separado y los garbanzos en otra fuente. Ya veis que necesitáis una mesa bien grande y unos cuantos invitados para comer todas estas maravillas.