Picantones asados con jugo de sandía
- publicado en hogarutil.com Página que os recomiendo
- 4 picantones
- 1kg. de sandía
- 6 chalotas
- 300 gr. de guisantes (desgranados)
- 1 lechuga
- agua
- vinagre
- aceite virgen extra
- pimienta negra
- sal
Elaboración Salpimienta los picantones (sazona por dentro también) y colócalos en una bandeja de horno (con fondo). Vierte un chorrito de aceite en cada picantón y hornea a 200-210 º C durante 10 minutos. Trocea la sandía, retira la piel y tritura la sandía con la batidora eléctrica. Cuélala y vierte un cacito de sandía por encima de cada picantón. Hornea otros 20 minutos más a 200-210º C. Saca los picantones y colócalos en una fuente. Vierte el jugo en un cazo y deja reducir durante 10 minutos. Vuelve a colocar los picantones en la bandeja y mételos en el horno (con el horno apagado) durante 10 minutos. Pica las chalotas y dóralas en una sartén con un chorrito de aceite. Añade los guisantes y saltea durante 4-5 minutos. Sirve un picantón en un plato y salsea por encima. Acompaña con los guisantes y con la lechuga aliñada con aceite, vinagre y sal.
Jajaja efectivamente cualquier hora del día o de la noche
Me gustaMe gusta
PICANTON
Definición
Es un pollito de menos de 1/2 Kg. de peso. Su carne resulta muy tierna. Apropiado para hacer a la parrilla, con hierbas aromáticas, asado o relleno.
Me gustaMe gusta
jajajaja para Luis cualquier hora es buena para yantar!!!
Me gustaMe gusta
Juer luis, que horas son estas pa liarte ya con la receta jajajja. No tenía claro lo que son picantones, pero veo que parece un pollo pequeño.
Tiene que estar bueno, a ver si me animo y lo hago.
Un abrazo
Me gustaMe gusta